El IMV excluye de antemano a unos 600.000 hogares en pobreza severa Desde el espacio RMI TU DERECHO llevamos denunciando desde que entró en vigor su normativa excluyente de amplios sectores de la población más empobrecida, como las personas solas que viven con otras personas con las que no tiene...
El IMV debe llegar a quienes lo necesitan. Propuestas
RMI TU DERECHO propone ENMIENDAS a la LeyIMV (RDL 20/2020) Considerando las modificaciones introducidas por el RDL 3/2021 en la norma que rige el Ingreso Mínimo Vital (RDL 20/2020) y el proceso de tramitación de ésta como proyecto de ley, la iniciativa social RMI TU DERECHO propone a los grupos...
El Ingreso Mínimo Vital castiga a las familias con menores a cargo
El Ingreso Mínimo Vital castiga a las familias con menores a cargo Cuando el Gobierno aprobó el IMV, aprobó que familias empobrecidas con hijos a cargo perderían poder adquisitivo RMI TU DERECHO. rmituderecho@gmail.com comunicado en PDF, incluyendo gráficos El Ingreso Mínimo Vital es tanto más...

EL MINISTRO ESCRIVÁ INCUMPLE LA LEY del IMV: en 2021 quitan casi 1700 euros a las familias monoparentales de cinco o más miembros
EL MINISTRO ESCRIVÁ INCUMPLE LA LEY del IMV En 2021 y CONTRA LA LEY la Seguridad Social se propone quitar 1691,75 euros a las familias monoparentales de cinco o más miembros beneficiarias de IMV La web de la Seguridad Social ha actualizado a 2021 la información sobre la "renta garantizada" por...
Concentración por un IMV digno y sin exclusiones
La iniciativa social RMI TU DERECHO convoca una concentración en Madrid el martes 15 de diciembre a las 11 h. con motivo de la entrega de firmas de la carta al ministro responsable de la Seguridad Social exigiendo que se modifique la normativa del Ingreso Mínimo Vital para que no quede excluida...
El Ingreso Mínimo Vital castiga la vulnerabilidad habitacional de familias y personas solas
La iniciativa social RMI TU DERECHO denuncia el maltrato que la normativa del Ingreso Mínimo Vital da a las personas que sufren grave vulnerabilidad habitacional que obliga a compartir domicilio. Especialmente grave es la limitación a un máximo de dos del número de IMV que puede haber en un mismo...

Carta a José Luis Escrivá: IMV, estamos hart@s y necesitamos comer
Carta a José Luis Escrivá: estamos hart@s y necesitamos comer La Asociación Apoyo, con la solidaridad compartida de la iniciativa social RMI TU DERECHO y otros colectivos sociales, invita a firmar una carta dirigida a José Luis Escrivá reclamando cambios en la normativa del Ingreso Mínimo Vital...

La normativa del IMV excluye y discrimina a las personas jóvenes
Escrivá-Iglesias: ¿por qué esa fobia a la juventud?, ¡cambien la Ley IMV! (aquí en PDF) Una de las franjas sociales más excluidas del acceso al Ingreso Mínimo Vital son las personas menores de 30 años, a quienes se aplican requisitos específicos que dan forma a un "régimen de excepción" contra la...

Los datos de gestión del IMV confirman que excluirá a cientos de miles de personas que lo necesitan y que es necesario exigir la modificación de la Ley IMV
Una vez más, se constata que las políticas públicas que intentan vertebrar la erradicación de la pobreza en nuestro país se hacen sin enfoque de derechos porque se realizan sin la participación de las personas empobrecidas tanto en el diseño como en la ejecución y evaluación de dichas políticas....

ES VITAL MEJORAR EL INGRESO MÍNIMO. PROPUESTAS PARA LA TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESO MÍNIMO VITAL
La Plataforma RMI Tu Derecho se dirige con este escrito a los/as diputados/as y senadores/as, que de acuerdo con la legislación vigente, tienen la competencia exclusiva para la presentación de enmiendas al proyecto de ley, y solicitan, paralelamente, a la Mesa de la Comisión de Trabajo,...